martes, 11 de noviembre de 2014

ESCULTURAS DE COREA DEL SUR

La Estela de Bongseon Honggyeongsa1 (en coreano: 봉선홍경사사적갈비) fue designada como el séptimo tesoro nacional deCorea del Sur el 12 de diciembre de 1962.
El Templo Bongseon Honggyeongsa fue construido en 1021 durante el reinado del rey Hyeonjong que construyó el edificio de acuerdo con los deseos de su padre, el rey Anjong y porque él se inspiró en el Sutra del Loto. "Bongseon", que significa "en reverencia de los deseos de mi padre", esta en el nombre del templo. La estela conmemora la construcción del templo, que fue creada en 1026, cinco años después se construyó el templo. La estela es todo lo que queda del templo.
El Monumento de Samjeondo (en coreano: 삼전도비)1 es un monumento que marca la sumisión Joseon de Corea a la dinastía manchú Qing en 1636 después de la Segunda invasión Manchu de Corea. su nombre original era Daecheong Hwangje Gongdeok Bi (大淸皇帝功德碑) que significa la estela de los méritos y virtudes del emperador de Gran Qing. Inicialmente construido en Samjeondo, cerca del punto de cruce de Sambatnaru del río Han, fue posteriormente ocultada y levantado de nuevo varias veces. Hoy en día es designado como el sitio histórico 101 de Corea del Sur.


COMIDAS TÍPICAS DE COREA DEL SUR

La Gastronomía coreana
 es, como su nombre lo indica, la comida tradicional de los coreanos en Corea y en el extranjero. La cocina es variada, desde los platos de la realeza coreana, a aquellos preparados en las ciudades en el interior como Seúl, a ciudades portuarias como Inchon y Busán. La cocina coreana se consume también en el noreste chino (donde existe una población de Chosonitas). Se trata de una cocina picante y sazonada con especias que tiene ciertas herencias de la cocina china y de la cocina japonesa, aunque con ciertas peculiaridades.
La comida diaria de los coreanos está fundamentada en el arrozverduraspescadosmariscos y el dubu (en coreano). Lo que se conoce como «comida coreana» son típicamente los platos que se sirven como acompañamiento al arroz. A diferencia de las tradición occidental-europea, en Corea no existe un concepto de primer o segundo "plato" sino que todos los alimentos acompañan el arroz (반찬 ban-chan) en una especie de coordinación culinaria de pequeños platos. El Gochujang es una salsa roja picante que sirve para condimentar.
PLATOS TÍPICOS 
Lo principal en la gastronomía de Corea es el bulgogi (literalmente significa carne al fuego) y kimchi (plato elaborado con verduras fermentadas). Pueden encontrarse alimentos fermentadosverduras y legumbressopas, productos de confiteríatés, licores y bebidas no alcohólicas. El kimchi y la salsa de doenjang elaborada con soja son los ejemplos más conocidos de alimentos fermentados coreanos.
Existe una gran variedad de platos con alto contenido vegetal. Una característica de esta cocina es que raramente contiene productos fritos, al contrario de lo que sucede en la vecina comida china, y por lo tanto no es muy abundante el empleo de aceites empleados en las técnicas de fritura. Es costumbre hervir o escaldar los alimentos, o asarlos, cocinarlos al vapor, etc. Cuando se fríe, se emplea muy poco aceite, y suele usarse aceite vegetal.
Otros platos son el bibimbap, el galbi, que son costillas de vacuno asadas acompañadas de vegetales varios, el Mandu, empanaditas rellenas de vegetales y carne y el Mandukug, sopa de Mandu.

LENGUAJES DE COREA DEL SUR

El idioma coreano es la lengua utilizada por prácticamente toda la población de Corea del Norte y Corea del Sur, países de los que es idioma oficial aunque la variedad del norte y la del sur no son exactamente la misma lengua. Además de las dos Coreas, el coreano también se utiliza en la región autónoma de Yanbian, situada al sur de la provincia de Heilongjiang en China. En todo el mundo hay alrededor de 80 millones de hablantes.

Aspectos históricos, sociales y culturales[editar]

La denominación del idioma difiere según nos refiramos al utilizado en Corea del Norte o en Corea del Sur. En Corea del Sur se le suele llamar Hangugeo (hangul: 한국어, hanja: 韓國語)? o Hangugmal (hangul: 한국말)?. En contextos oficiales o cultos se refieren mucho a la lengua como gugeo (hangul: 국어, hanja: 國語)? que significa "lengua del país". Coloquialmente se oye también urimal (hangul: 우리말)? que literalmente significa "nuestro idioma". En Corea del Norte se prefiere la denominaciónChosŏnmal (chosŏn'gŭl: 조선말, romanización revisadaJoseonmal)? aunque también se oye urimal (chosŏn'gŭl: 우리말)?. El estándar de Corea del Norte está basado en el habla de la capital Pionyang, mientras que en el sur el estándar está basado en el habla de Seúl. Las diferencias entre los dialectos del norte y del sur no impiden la intercomunicación, son más o menos equivalentes a las que se hallan entre el castellano de España y el de Hispanoamérica.


COREA DEL SUR

TOP 5 DE LOS LUGARES MAS TURÍSTICOS DE COREA DEL SUR

Hallasen 1 (en coreano: 한라산) es un volcán en escudo en la Isla de Je ju en el país asiático de Corea del Sur. Hallasen es la montaña más alta de Corea del Sur. El área alrededor de la montaña fue declarada Parque Nacional, con la denominación de "Parque Nacional Hallasen" (Hallasen Gungnip Gongwon/한라산국립공원/漢拏山國立公園). Hallasen es comúnmente considerado como una de las tres principales montañas de Corea del Sur, siendo Jirisan y Seoraksan las otros dos. Hallasen es un volcán en escudo masivo que forma la mayor parte de la isla de Je ju y es considerado a menudo como si representara la propia isla. Hay un dicho local, que afirma que "la isla de Je ju es Hallasen, y es Hallasen de Je ju".







El Museo Folclórico Nacional de Corea es un museo surcoreano ubicado cerca del palacio Gyeongbokgung, en Jongno-guSeúl. Exhibe diferentes tipos de réplicas para explicar las formas de vida tradiciones de los coreanos y los momentos más destacados de la historia de dicho pueblo.




TORRE SEUL N.
N Seoul Tower (hangul:N서울타워) oficialmente YTN Seoul Tower 1 (conocida también como Torre Namsan o Torre de Seúl) es una torre de comunicaciones ubicada en el parque de Namsan, en el centro de SeúlCorea del Sur. Construida en 1969, fue abierta al público en 1980, la torre ha devenido un símbolo de Seúl. Tiene una altura de 236,7 m. (a partir de la base) y se encuentra a 479,7 m. sobre el nivel del mar. También se le ha conocido como la Torre Namsan o la Torre de Seúl. Después de que el propietario inicial de la torre se fusionara con CJ Corporation, fue rebautizada con el nombre de la N Seoul Tower (nombre oficial CJ Seoul Tower).
La mayoría de los visitantes toman el Teleférico de Namsan hasta la cima de la montaña y, a continuación, a pie hasta la torre. La torre cuenta con una tienda de regalos y restaurantes en la planta baja. Los visitantes pueden subir a la torre previo pago de una entrada. Hay cuatro plataformas de observación (la 4º plataforma de observación, que es el restaurante giratorio, gira a una velocidad de una revolución cada 48 minutos), así como tiendas de regalos y dos restaurantes. La mayor parte de la ciudad de Seúl se puede observar desde la parte superior. En su punta tiene las antenas de trasmisión de KBSMBCSBS, PBC, TBS, CBS y BBS


El Museo Nacional de Corea es el principal museo de la historia y el arte coreano ubicado en Corea del Sur. Es la organización cultural que representa a Corea y se estableció por primera vez en 1945. En octubre de 2005, el museo abrió sus puertas en un nuevo edificio en el Parque de la Familia Yongsan en SeúlCorea del Sur. El museo contiene más de 150.000 objetos. Pretende ser el museo más grande en Asia y el sexto entre los mayores museos del mundo en términos de superficie, la cual abarca 28.542 metros cuadrados.

Para diseñar el nuevo edificio, el gobierno coreano licitó propuestas de arquitectos de todo el mundo para el nuevo edificio. Hubo más de 854 entradas de 59 países. El diseño ganador se inspiró en la idea de una fortaleza tradicional coreana y fue presentado por Chang-Il Kim, Junglim Architects & Engineers Ltd.
Las medidas para proteger los tesoros en el interior del museo incluyen el diseño de un edificio construido para soportar un terremoto de magnitud 6,0 en escala de Richter. Las vitrinas de los artefactos están equipados con plataformas de protección sísmica que absorben los temblores e impactos, también hay un sistema importado de iluminación natural que utiliza la luz solar en lugar de luces artificiales y un sistema de purificación de aire diseñado para proteger el arte y los artefactos del museo. El museo también está hecho de materiales resistentes al fuegoSala de Exhibición.
El edificio es oblongo, al igual que una fortaleza coreana, de 404 metros de longitud. Tiene seis pisos de altura y está rodeado de jardines y plantas autóctonas. Se llega en la Línea 4 en la estación de Ichon o de la Línea de Yongsan-Deokso del Metro de Seúl


Namdaemun o Sungnyemun es una puerta monumental situada en el centro de Seúl. De forma oficial se denominaSungnyemun (Hangul: 숭례문; Hanja: 崇禮門; literalmente "Puerta de los Ceremoniales" (un compuesto sino-coreano de: 崇sung, "honorable" (prefijo de respeto); 禮 nye, "ceremonia"; 門 mun, "puerta"), tal y como aparecía en una inscripción de madera en escritura Hanja situada en la parte superior, hoy destruida.1 Su función original era la de servir como marco dignificado para la recepción de embajadores. A su vez, las murallas de las que formaba parte estaban destinadas a controlar el acceso indiscriminado a la ciudad y a proteger ésta de los tigres coreanos, animales ya desaparecidos del área desde mucho tiempo atrás. Nombre alternativo y popular es Namdaemun (Hangul: 남대문 Hanja: 南大門), literalmente "Gran Puerta del Sur" ( 南 nam, "sur"; 大 dae, "grande"; y 門 mun, "puerta"), pues ésa era su situación en las murallas originales que rodeaban Seúl durante la dinastía Joseon. El monumento se encuentra situado junto al mercado del mismo nombre (Hangul:남대문시장 Hanja: 南大門市場), uno de los lugares más tradicionales y pintorescos de la ciudad. Este mercado, abierto durante las veinticuatro horas del día, ha venido funcionando desde hace varios siglos. La zona también cuenta con varias galerías comerciales. La puerta está situada a medio camino de la estación de Seúl y Seul City Plaza. Su dirección oficial en inglés es: Seoul Special City, Jung-gu, Namdaemun St 4-Ga 29
La parte construida en madera fue devastada por el fuego el 10 de febrero de 2008.2 3 El responsable, de 69 años, fue unincendiario confeso identificado sólo por su apellido, Chae, quien declaró que quemó el Namdaemun porque estaba furioso con el Gobierno.